91 669 07 92 [email protected]

Para cortar un tubo de uralita tienes que seguir estos pasos:

  1. Implementa las medidas de seguridad necesarias
  2. Encapsula el tubo de uralita, para evitar la dispersión de las partículas de amianto
  3. Realiza cortes profesionales con las herramientas necesarias
  4. Envasa el material en las bolsas indicadas que cuenten con el etiquetado obligatorio
  5. Transporta los restos a la planta de reciclaje autorizada

¿Se puede cortar un tubo de uralita?

Sí, se puede cortar un tubo de uralita, pero tienes que tener en cuenta que es un proceso muy peligroso, por el hecho de que se liberan las fibras de amianto. El polvo de asbesto es muy perjudicial para tu salud si inhalas, ingieres o entras en contacto con las mismas. Por lo tanto, este proceso si puede realizarse, pero no puedes hacerlo tú mismo. Entonces, ¿quien puede cortar tubo de uralita?

Quién puede cortar un tubo de fibrocemento

Las únicas personas que pueden cortar un tubo de fibrocemento son aquellas que trabajan en una empresa autorizada y especializada en amianto.

Empresa homologada RERA

Que una empresa esté homologada en el RERA, quiere decir que está inscrita en el Registro de Empresas con Riesgo de Amianto. El amianto es un material muy tóxico cuando se liberan sus partículas o está deteriorado. Por lo tanto, solo estas empresas pueden encargarse de la tarea de cortar tu uralita, puesto que toman las medidas de seguridad necesaria, son expertos en la materia que han recibido la formación necesaria para trabajar con este material, realizan los planes de trabajo correspondientes y todos los trabajadores de las empresas homologadas, como los de Retirada de Uralita, se realizan pruebas de salud de manera continua, para comprobar que su estado de salud es óptimo y no está siendo afectado por las labores que realizan con el amianto.

Empresa homologada RERA

Qué herramientas se emplean para cortar la uralita

Para cortar tubo de uralita necesitas herramientas específicas, que te permiten hacer cortes precisos.

Cortador manual

El cortador manual es una herramienta portátil que puedes utilizar para cortar tu uralita de forma precisa, ya que tiene una hoja de acero y su mango te permite una sujeción más cómoda para realizar los cortes que quieras.

Cortadores hidráulicos

Los cortadores hidráulicos son herramientas que se utilizan para cortar materiales duros y gruesos como la uralita. Estos cortadores consisten en aplicar presión hidráulica sobre la hoja.

Sierra o disco

Puedes utilizar la sierra o el disco para cortar tu uralita. Eso sí, el proceso será más lento y menos preciso, por lo que puede que no sea tu mejor opción para realizar cortes en tu tubo de uralita.

Caladora

La caladora es una herramienta que puedes utilizar para hacer agujeros precisos en la uralita. Si quieres, puedes usarla para hacer agujeros de diferentes tamaños y formas en tu tubo de uralita.

Qué se necesita para cortar tubos de fibrocemento

Para cortar un tubo de fibrocemento es necesario, además, de contar con las herramientas necesarias, tener y cumplir con todas las medidas de seguridad necesarias, como el uso de EPIs.

Vestimenta obligatoria: EPIs

La vestimenta obligatoria para realizar cualquier tarea con el amianto, como cortar tubo de uralita, son los EPIs, es decir, los equipos de protección individual. Todas las personas que trabajen con este tipo de materiales cada 4 horas tienen que cambiarse el traje de protección, para evitar que se rompa o que se deteriore, y puedan entrar las partículas de asbesto en tu interior.

Vestimenta obligatoria: EPIs

Pasos para hacer un corte en una uralita

Para cortar tubo de uralita hay que seguir estos pasos:

1. Aplicación de medidas de seguridad

Es necesario aplicar todas las medidas de seguridad obligatorias y necesarias, como la utilización de EPIs, mascarillas, gafas de protección y guantes. Además, tendrás que contar con diferentes zonas para la eliminación del amianto y de una ducha de emergencia.

2. Encapsulado del elemento tóxico

Tienes que encapsular el elemento tóxico para evitar la dispersión de las partículas de amianto cuando se proceda a realizar los cortes en tu tubo de uralita.

3. Corte por profesionales

Los cortes que quieras realizar en tu tubo de uralita, los tendrán que hacer profesionales con las herramientas indicadas para esta tarea.

4. Envasado y etiquetado

Todos los residuos que se generen durante este proceso, se tienen que envasar y etiquetar correctamente. Así, podrán ser depositados en el punto limpio autorizado donde tratan este tipo de desechos.