Sustitutos seguros de la uralita: ¿qué materiales elegir?
¿Estás pensando en hacer reformas y has descubierto que tienes uralita en casa? Entonces este artículo te interesa, y mucho. Vamos a hablarte de los sustitutos seguros de la uralita, una información clave si quieres renovar sin riesgos y cumplir con la normativa. La uralita, ese material que tantos tejados ha cubierto en nuestro país […]
Cómo saber si hay uralita en tu casa: guía práctica
A estas alturas, seguro que has oído hablar de la uralita y de los peligros que puede suponer. Pero, ¿realmente sabes si hay uralita en tu casa? En este artículo, te damos una guía práctica, clara y directa para que aprendas a identificarla, detectarla y actuar con seguridad. Te contamos todo lo que necesitas saber […]
Sustitución de Tejados de Uralita: Proceso, Normativa y Alternativas Seguras y Eficientes
En muchas edificaciones antiguas, sobre todo en zonas industriales o rurales, encontramos tejados que a simple vista no llaman la atención, pero que en realidad esconden un peligro silencioso: el amianto. En este artículo vamos a explicarte todo lo que necesitas saber sobre la sustitución de tejados de uralita, un proceso fundamental para mejorar la […]
Regulación de Uralita: Qué Dice la Normativa Actual y Cómo Cumplirla en Obras y Reformas
Hablar de uralita es hablar de un material que marcó toda una época en la construcción en España. Pero también es hablar de un problema de salud que nos ha traído de cabeza durante años. Por eso, en este artículo vamos a profundizar sobre la regulación de uralita, qué dice la ley, qué se puede […]
Rehabilitación de Fachadas con Uralita: Riesgos, Normativa y Alternativas Seguras
La uralita, ese material tan común en construcciones de hace algunas décadas, se ha convertido hoy en día en un quebradero de cabeza para propietarios, comunidades y profesionales del sector. Y no es para menos. La presencia de amianto en su composición la hace peligrosa para la salud si se deteriora o se manipula sin […]
Sustitución de Bajantes de Uralita: Normativa, Riesgos y Alternativas Seguras
En muchas comunidades de vecinos y edificios antiguos, los bajantes siguen siendo de uralita, un material muy utilizado en su momento, pero hoy considerado un riesgo para la salud. Y es que, si hay amianto en su composición, estamos ante un problema serio que debe resolverse cuanto antes. Desde nuestra experiencia como especialistas en retirada […]
Alternativas al Amianto: Materiales Seguros y Eficientes para Sustituir la Uralita
Si tienes un tejado de uralita, unas bajantes viejas o placas grises que ya dan señales de fatiga, es hora de plantearse un cambio. Y no solo por estética o funcionalidad, sino por salud. El amianto, presente en tantos materiales de construcción del siglo pasado, ya no tiene cabida hoy. Pero claro, llega la pregunta […]
Bajantes de PVC: Ventajas, Usos y Sustitución de Antiguas Tuberías de Fibrocemento
Si vives en un edificio construido antes del 2002, probablemente tengas bajantes de fibrocemento, más conocidos por incluir materiales con amianto. Y claro, aunque no lo veas a simple vista, eso puede suponer un problema serio. La buena noticia es que hoy existen alternativas seguras, duraderas y eficientes. Hablamos, cómo no, de las bajantes de […]
Fibrocemento en Construcción: Usos, Riesgos y Sustitución Segura en la Actualidad
Durante décadas, el fibrocemento en construcción fue uno de los materiales estrella en el mundo de la edificación. Económico, resistente, fácil de instalar… y, por desgracia, altamente peligroso cuando contenía amianto. Aunque hoy su uso está totalmente prohibido si lleva asbesto, aún hay miles de edificios en España que lo conservan. En este artículo te […]
Métodos de desamiantado: técnicas seguras para la retirada de amianto según la normativa vigente
Cuando se habla de amianto, mucha gente no es del todo consciente del problema que supone tener este material en casa, en el trabajo o en una nave industrial. El asunto no es menor: hablamos de un material prohibido, altamente tóxico y cuya retirada debe hacerse con todas las garantías. Por eso, conocer los métodos […]