Reparar tubo de uralita

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.10.7″ _module_preset=”default”][et_pb_row _builder_version=”4.10.7″ _module_preset=”default”][et_pb_column _builder_version=”4.10.7″ _module_preset=”default” type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”4.10.7″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Para reparar un tubo de uralita tienes que seguir los siguientes pasos: 

  1. Localiza cuál es la tubería que se encuentra en mal estado 
  2. Elige la opción que más se adapte a tu tubería para repararlo 
  3. Utiliza las medidas de protección necesarias para evitar una contaminación por amianto 
  4. Corta la tubería deteriorada 
  5. Pon el nuevo trozo de tubería 
  6. Une ambas piezas con manguitos de reparación
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.10.7″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″ custom_margin=”-18px|||||”]

¿Se puede arreglar un tubo de fibrocemento?

Sí, se puede reparar un tubo de uralita, aunque lo más recomendable si el tubo de fibrocemento se encuentra en mal estado es que lo retires y lo cambies por una tubería que no contenga amianto. Las únicas personas que pueden manipular un tubo de uralita con total seguridad para repararlo o retirarlo son las que trabajan en empresas homologadas y autorizadas para trabajar con amianto. 

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.10.7″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″ custom_margin=”-18px|||||” custom_padding=”||8px|||”]

Opciones para el arreglo de las tuberías de uralita

Para arreglar el tubo uralita puedes elegir la opción que más se adapte a la rotura de tu tubo.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.10.7″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″ custom_margin=”-18px|||||”]

Abrazaderas

Puedes utilizarlas para fijar una pieza de metal alrededor de la tubería y así reforzar su estructura. Esta solución es rápida y económica, pero es importante que verifiques que la abrazadera sea compatible con el diámetro de la tubería y que la has instalado correctamente.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.10.7″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″ custom_margin=”-18px|||||”]

Revestimientos de polímero de plástico

Se trata de una solución en la que tienes que aplicar una capa de material plástico resistente a la corrosión sobre la tubería de uralita. Esta opción es efectiva y duradera, pero te puede resultar más costosa que otras alternativas.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.10.7″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″ custom_margin=”-18px|||||”]

Corte y sustitución de la pieza

En algunos casos, la solución más adecuada por la que puedes optar es cortar la sección afectada del tubo de fibrocemento y reemplazarlo por uno nuevo de un material más moderno y seguro, como el PVC. Esta opción puede ser más costosa y compleja, pero te ofrece una solución segura y a largo plazo.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.10.7″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″ custom_margin=”-18px|||||”]

Cómo sustituir el tubo de uralita en mal estado

Para hacer un arreglo en tubo de uralita, puede sustituir la parte del tubo que se encuentra en mal estado por una tubería que no contenga amianto. Por lo tanto, para sustituir el tubo de uralita en mal estado puedes optar por:

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.10.7″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″ custom_margin=”-18px|||||”]

Tuberías de PVC

Son una buena opción, ya que son resistentes a la corrosión, duraderas y fáciles de instalar. Además, son económicas y disponibles en diferentes tamaños y formas.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.10.7″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″ custom_margin=”-18px|||||”]

Polipropileno

Es una alternativa adecuada porque es resistente a la corrosión, soporta altas temperaturas y es fácil de manejar. También la puedes utilizar para conectar tuberías de diferentes materiales.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.10.7″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″ custom_margin=”-18px|||||”]

Polietileno

Es un material plástico resistente a la corrosión y a los agentes químicos, lo que lo hace ideal para tuberías de agua potable. Además, su flexibilidad te permite su uso en tuberías con curvas.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.10.7″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″ custom_margin=”-18px|||||”]

Multicapa

Es una tubería compuesta por varias capas, una interna de polietileno, una intermedia de aluminio y otra externa de polietileno. Te ofrece una alta resistencia a la corrosión y es fácil de instalar. También puedes utilizarla para conectar tuberías de diferentes materiales.

[/et_pb_text][et_pb_image src=”https://retirada-uralita.com/wp-content/uploads/2023/03/Cómo-reparar-un-tubo-de-uralita-roto.jpg” _builder_version=”4.10.7″ _module_preset=”default” alt=”Cómo reparar un tubo de uralita roto” title_text=”Cómo reparar un tubo de uralita roto” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=”4.10.7″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″ custom_margin=”-18px|||||”]

Cómo reparar un tubo de uralita roto

Si necesitas saber como reparar tubo de uralita, tienes que poner especial a las próximas indicaciones:

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.10.7″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″ custom_margin=”-18px|||||”]

Utiliza un Equipo de Protección Individual

Tienes que usar un EPI que incluya guantes, gafas de protección y mascarilla para evitar que inhales las partículas de amianto que puedan desprenderse de tu tubo de uralita roto.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.10.7″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″ custom_margin=”-18px|||||”]

Corta el tramo de tubería deteriorada

Tienes que cortar el tramo de tubería deteriorada con una sierra de calar o una sierra circular con disco para cortar cemento. Es importante que corte el tubo unos centímetros más allá de la zona afectada para asegurarte de que eliminas todo el material en mal estado.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.10.7″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″ custom_margin=”-18px|||||”]

Coloca el nuevo trozo de cañería

Pon el nuevo trozo de cañería en la posición correcta y comprueba que encaja adecuadamente. Si es necesario, corta el tubo a la medida adecuada con la sierra.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.10.7″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″ custom_margin=”-18px|||||”]

Une ambas piezas con manguitos de reparación

Tienes que unir ambas piezas con manguitos de reparación específicos para tuberías de fibrocemento. Estos manguitos suelen estar fabricados con materiales como PVC, acero inoxidable o poliéster reforzado con fibra de vidrio, y se ajustan mediante abrazaderas o juntas de estanqueidad. Asegúrate de que los manguitos quedan bien ajustados para evitar fugas de agua.

Por último, comprueba que has hecho la reparación correctamente y que no hay fugas de agua. Si todo está en orden, vuelve a tapar la zanja o el agujero que hayas abierto para acceder a la tubería.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.10.7″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″ custom_margin=”-18px|||||”]

¿Qué hacer si el tubo no se puede arreglar?

En el caso de que no tenga arreglo el tubo de uralita, tienes que contactar con una empresa autorizada para que procedan a su retirada.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.10.7″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″ custom_margin=”-18px|||||”]

Retirada segura por empresa especializada

Si has intentado reparar un tubo de fibrocemento, pero no ha dado resultado, puedes contactar con una empresa especializada como Retirada de Uralita. Si quieres conocer más sobre los servicios que te ofrecemos, no dudes en rellenar el formulario de nuestra página web. Desde Retirada de Uralita estaremos encantados de responder a tus preguntas y te ofreceremos un presupuesto a medida sin compromiso.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Newsletter

¡Suscríbete para no perderte ninguna novedad!

Posts relacionados

¿Necesitas retirar uralita?
Contáctanos ahora

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?