Cómo desmontar un tejado con uralita de forma segura

¿Tienes un tejado viejo de uralita y no sabes qué hacer con él? ¿Te preocupa el amianto que contiene y no quieres jugártela? Pues has llegado al sitio adecuado. En este artículo vamos a explicarte paso a paso cómo desmontar un tejado con uralita de forma segura, cumpliendo la normativa y sin poner en riesgo ni tu salud ni la del entorno. Así que ponte cómodo y acompáñanos en esta guía práctica donde te lo contamos todo: desde por qué debes actuar hasta cómo lo hacemos nosotros con seguridad y rapidez.

¿Por qué es tan importante desmontar un tejado con uralita?

Antes de meternos en faena, conviene entender por qué ya no se puede mirar para otro lado cuando hablamos de trabajo con uralita.

La uralita fabricada antes de 2002 contiene amianto (o asbesto), una fibra mineral que, aunque no es peligrosa cuando está intacta, sí lo es al romperse, lijarse o descomponerse. Al manipularla sin protección, esas fibras pueden liberarse al aire y, si se inhalan, afectar gravemente a los pulmones.

Por eso, hoy en día, cualquier actuación que implique desmontar tejado con uralita debe hacerse con empresas autorizadas, que sigan protocolos estrictos y que garanticen la retirada segura del tejado.

¿Qué dice la ley sobre el desmontaje de uralita?

La normativa española es muy clara al respecto. El amianto desmontaje está regulado por el Real Decreto 396/2006, que establece las condiciones de seguridad para los trabajos con materiales que contienen amianto.

Según esta ley:

  • Solo empresas registradas en el RERA (Registro de Empresas con Riesgo por Amianto) pueden realizar este tipo de trabajos.
  • Es obligatorio presentar un plan de trabajo previo ante la autoridad laboral.
  • Debe garantizarse la seguridad tanto del personal como del entorno.
  • El residuo generado se considera peligroso y debe ser transportado y eliminado en centros autorizados.

Así que, si alguien te dice que puede desmontar tu techo de uralita “por cuatro duros” y sin papeles… sal corriendo.

El proceso completo para desmontar un tejado con uralita

Ahora sí, te explicamos cómo se lleva a cabo un proceso de desmontaje de uralita paso a paso, siempre siguiendo los estándares de seguridad y calidad.

Evaluación y presupuesto

Lo primero es inspeccionar la cubierta y valorar su estado. Analizamos el tipo de fijación, el acceso, los metros cuadrados y si hay elementos adicionales como canalones o bajantes.

Con eso, preparamos un presupuesto detallado y ajustado.

Elaboración del plan de trabajo

Antes de iniciar cualquier actuación, redactamos un plan de trabajo donde especificamos:

  • Procedimientos técnicos
  • Equipos de protección
  • Medidas preventivas
  • Método de recogida y transporte del residuo

Este documento se presenta a la autoridad laboral y no se puede comenzar sin su aprobación.

Montaje del sistema de seguridad

Una vez autorizado el plan, el equipo se desplaza al lugar para montar andamios, redes de protección, señalización perimetral y todo lo necesario para garantizar un retiro seguro de la uralita.

Uso de EPIs y protección personal

Nuestro personal va perfectamente equipado: mono desechable, guantes, botas, gafas y mascarilla con filtro homologado. Porque aquí cuando se habla de protección personal no se improvisa.

Retirada controlada de las placas

Con mucho cuidado, sin romper ni perforar las piezas, se van retirando las placas de la cubierta. Este punto es clave: no se puede generar polvo.

Embalado y etiquetado

Cada placa se embala en film plástico resistente, se etiqueta y se deposita en contenedores especiales, marcados como residuos con amianto.

Transporte a vertedero autorizado

El material no puede ir a cualquier sitio. Se traslada en vehículos homologados a un centro autorizado para su eliminación.

Limpieza y descontaminación

Una vez desmontado el tejado, se limpia a fondo la zona de trabajo y el personal pasa por una zona de descontaminación. Todo el material usado se considera también residuo peligroso.

¿Puedo desmontar un tejado con uralita por mi cuenta?

Rotundamente, no. Aunque pueda parecer sencillo, desmontar un tejado con uralita sin autorización ni protección adecuada es ilegal y muy peligroso.

Además de los riesgos para la salud, puedes enfrentarte a multas considerables. Y créenos, la seguridad no tiene precio.

¿Cuánto cuesta desmontar un tejado con uralita?

El precio varía en función de varios factores:

  • Superficie total del tejado
  • Dificultad de acceso
  • Necesidad de montar estructuras auxiliares
  • Transporte y distancia al vertedero
  • Urgencia del servicio

Para que te hagas una idea, el coste medio puede oscilar entre 25 y 45 €/m², pero lo mejor es que pidas un presupuesto personalizado. Nosotros te lo preparamos sin compromiso.

¿Qué se puede poner en lugar de la uralita?

Una vez que realizamos la retirada de la uralita del tejado, es habitual sustituirla por materiales más seguros y duraderos:

  • Panel sándwich
  • Chapas galvanizadas
  • Tejas cerámicas
  • Placas de fibrocemento sin amianto

También te podemos asesorar sobre la mejor opción según tu tipo de cubierta, presupuesto y necesidades.

¿Qué diferencia hay entre retirar y desmontar la uralita?

Buena pregunta. A veces se confunden los términos.

  • Desmontar implica retirar las placas del tejado, manipulándolas correctamente.
  • Retirar abarca el proceso completo, desde el desmontaje hasta su eliminación final en vertedero autorizado.

Por eso nosotros hablamos de retirada segura de uralita, porque cubrimos todo el ciclo, sin dejar nada al azar.

¿Qué pasa si mi tejado está dañado o se ha roto la uralita?

Aquí hay que tener especial cuidado. Una cubierta de amianto rota libera fibras al ambiente. Si es tu caso:

  • No toques nada.
  • Avisa a una empresa especializada de inmediato.
  • Evita transitar por la zona.
  • Ventila el espacio si es cerrado, sin crear corrientes fuertes.
  • Espera a que lleguemos y actuemos con seguridad.

Desmontar un tejado con uralita no es cualquier cosa

Si hay algo que queremos que te quede claro es esto: desmontar un tejado con uralita no se puede tomar a la ligera. No solo por cuestiones legales, sino por tu salud y la de los tuyos.

Con la ayuda de una empresa autorizada y especializada, como la nuestra, puedes quitarte ese problema de encima de forma rápida, limpia y segura. Nada de sustos ni papeleo complicado. Nosotros nos encargamos de todo.

En nuestra empresa llevamos años realizando desmontaje de amianto en cubiertas de todo tipo: viviendas, naves industriales, garajes, porches, almacenes… Siempre con todas las garantías y cumpliendo estrictamente con la normativa.

Si tienes dudas, si sospechas que tu tejado contiene amianto, o si ya sabes que necesitas actuar, ponte en contacto con nosotros. Te asesoramos, te damos presupuesto y lo gestionamos todo para que tú no te preocupes de nada.

Porque cuando se trata de salud y seguridad, no hay excusas que valgan.

¿Necesitas más información?

Newsletter

¡Suscríbete para no perderte ninguna novedad!

Nuestros servicios destacados

Posts relacionados

¿Necesitas retirar uralita?
Contáctanos ahora

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?