Blog

Problemas de salud por uralita: riesgos, síntomas y prevención
Durante décadas, la uralita fue uno de los materiales más usados en la construcción por su bajo coste y durabilidad. Sin embargo, hoy sabemos que contiene amianto, una sustancia altamente peligrosa para la salud. Los problemas de salud por uralita han generado preocupación en todo el país, especialmente en viviendas

Uralita ondulada con amianto: riesgos, normativa y retirada segura
La uralita ondulada con amianto ha sido durante décadas uno de los materiales más utilizados en España para la construcción de cubiertas, tejados y naves industriales. Aunque en su momento fue una solución económica y resistente, hoy sabemos que representa un riesgo serio para la salud y el medio ambiente.

¿Cómo saber si una nave industrial tiene uralita? Guía práctica
Cuando hablamos de naves industriales construidas antes de los años 2000, surge una duda muy habitual: ¿cómo saber si una nave industrial tiene uralita?. No es una cuestión menor, ya que la presencia de uralita, material que contiene amianto, implica riesgos para la salud y la necesidad de cumplir con

¿Cómo se realiza el transporte de uralita? Protocolos y normativas
La uralita, ese material tan presente en tejados, cubiertas, depósitos o canalizaciones de construcciones antiguas, ha generado siempre muchas dudas. Lo cierto es que buena parte de ella fue fabricada con amianto, lo que convierte su manipulación y traslado en una tarea delicada. Aquí es donde entra en juego un

Materiales alternativos al fibrocemento: opciones seguras y modernas
Durante años, el fibrocemento fue uno de los materiales más usados en la construcción, sobre todo por su bajo coste, su resistencia y su versatilidad. Sin embargo, con el paso del tiempo se ha demostrado que muchos de estos productos contenían amianto, una sustancia altamente perjudicial para la salud. A

¿Qué hacer si hay uralita en el patio de casa? Derechos y soluciones
Tener uralita en el patio de casa puede parecer algo menor, pero la realidad es que se trata de un tema serio que conviene abordar cuanto antes. Este material, tan común en muchas viviendas antiguas, puede representar un peligro para la salud si no se maneja de forma adecuada. Además,