Retirada de uralita en Madrid
Retirada rápida y segura de uralita
Cumplimos con todas las normativas de seguridad y te ofrecemos un servicio eficiente y garantizado. Obtén un presupuesto gratuito en menos de 24 horas.
Empresa de retirada de uralita
La uralita fue utilizada durante décadas como materia de aislamiento en tuberías, revestimientos y tejados.
En el año 2002 las autoridades españoles prohibieron su comercialización tras descubrir su alta toxicidad y desde entonces es obligatorio retirar la uralita en dos supuestos muy concretos.
El primero de los supuestos en los que debemos proceder con la retirada de la uralita es cuando esta llega al final de su vida útil, estimada entre unos veinte y unos veinticinco años.
El segundo de los supuestos tiene lugar cuando la uralita no se encuentra en condiciones óptimas. ¿Es tu caso?
¿Qué hacemos?
Servicios de retirada de uralita en Madrid
Identificar uralita en tu propiedad
Muchos de los hogares construidos antes del año 2002 contienen uralita de amianto entre sus estructuras y objetos. El problema es que resulta difícil identificarlo. ¿Necesitas que nos encarguemos de inspeccionar su hogar para detectar y retirar la uralita? Simplemente llámanos. Contamos con tecnología de vanguardia de inspección.
Retirar uralita de forma segura
Retirar uralita es nuestra especialidad. Un procedimiento que hemos realizado miles y miles de veces en la última década y media. Hemos optimizado al máximo nuestras intervenciones para ofrecer a los clientes un servicio efectivo, veloz y seguro. Te mereces vivir con tranquilidad.
Reparacion de cubieras de uralita
La uralita es un material peligroso cuando comienza a liberar sus micropartículas al aire y las inhalamos. En ese sentido, nunca existe tanto riesgo de liberación como cuando se encuentra en mal estado. Puedes optar por la retirada de uralita o porla reparación de uralita. ¿Lo estudiamos juntos?
Gestión de residuos de uralita
Tú no tienes que preocuparte de nada. Nosotros elaboramos un plan de retirada de uralita profesional que las autoridades competentes de las comunidades autónomas aprueban. Un plan que detalla toda la gestión y acciones que realizaremos en la retirada de la uralita. Cuidamos de todos hasta el final.
Sustitución de elementos de uralita
Hablando con mayor precisión, la uralita no es el problema. El problema es el amianto que contienen parte de las estructuras de uralita. Por suerte, hoy existen otras alternativas de uralita para sustituir a las uralitas tóxicas como la uralita de vidrio o la uralita de poliéster. Nos encargamos de la sustitución.
Transporte de uralita
Como empresa para retirar uralita no nos limitamos únicamente a la retirada en sí. También trasladamos los restos de uralita hasta una planta especializada en gestión y destrucción de uralita de amianto. Es de esa manera cómo garantizamos la seguridad pública y de las personas. Para nosotros es esencial.
¿Con qué trabajamos?
Retirada de uralita en superficies e infraestructuras
Contáctanos ahora
¡Nosotros te ayudamos! Nuestro equipo profesional y certificado se encarga de su retirada de forma segura y eficiente, cumpliendo con todas las normativas vigentes.
¡Contáctanos ahora y recibirás un presupuesto personalizado!
4.8/5 estrellas en google
uralita: un peligro para la salud
Razones para contratar una empresa de retirada de uralita
Peligro de toxicidad
Son innumerables los estudios científicos que han confirmado la relación de la inhalación de las partículas de uralita con enfermedades tan graves como la asbestosis o el cáncer de pulmón.
Normativa sobre la uralita en Madrid
La normativa vigente sobre la uralita establece cuestiones como cuándo debe retirarse la uralita, quienes se deben encargar del procedimiento o cómo retirar la uralita. La respetamos rigurosamente.
Ley sobre la uralita
Somos una empresa para retirar uralita profesional y altamente experimentada. Conocemos cada detalle, cada medida y cada desafío planteado por estas intervenciones. Somos sinónimo de seguridad.
Retirar la uralita es obligatorio
Retirar la uralita es obligatorio solo en determinados casos, tal y como apuntamos anteriormente. Pero la retirada deberá producirse tarde o temprano. ¿Por qué exponerse entonces a un riesgo innecesario?
Por qué con una empresa especializada en uralita
Es muy importante que tengas en cuenta que los particulares y empresas no autorizadas no tienen derecho legal a retirar uralita. Déjalo en manos de una empresa autorizada. Déjalo en nuestras manos.
Confía en nuestra profesionalidad
Expertos en retirar uralita
-
Retirar uralita a domicilio:
¿Necesitas los servicios de una empresa de referencia en el sector? Contáctanos ahora mismo y vamos hasta tu domicilio para proporcionártelo in situ. Lo único que tienes que hacer es abrirnos la puerta. Nos hacemos cargo de la retirada de uralita en Madrid que requieres. Acabaremos antes de que puedas darte cuenta. -
Retirar uralita en Madrid:
La Comunidad de Madrid es una región con una alta presencia de uralita de amianto en los inmuebles. Y por eso nosotros nunca hemos parado de trabajar. Nuestra experiencia en la retirada de uralita en Madrid nos permite superar con éxito cualquier reto. No existe una alternativa mejor. Comprúebalo por ti mismo. -
Retirar uralita en tu ciudad:
En nuestra empresa de retirada de uralita contamos con las mejores herramientas tecnológicas posibles. Y las cargamos en nuestra furgoneta y nos personamos en su domicilio tan pronto como nos llame. Sabemos lo importante que resulta mantenerse a salvo. Elimina el amianto de tu vida. Llámanos.
empresa certificada por rera
Profesionales de la retirada de uralita
Son muchas las razones que nos convierten en la mejor opción cuando se trata de la retirada de uralita en Madrid. Como hemos dicho antes, nuestras herramientas y medios técnicos es una de ellas. Al fin y al cabo, nos permiten identificar la uralita y extraerla de la manera menos traumática para el estado de la vivienda. Es muy importante para nosotros causas las menores molestias posibles.
Otra razón muy importante es nuestra metodología de trabajo. Una que conduce hacia unas intervenciones óptimas que las autoridades competentes aprueban y satisfacen a los clientes. Esa satisfacción, ese éxito, ha reforzado nuestra línea de trabajo durante todos estos años. Somos una empresa para retirar uralita muy convencida de lo que hacemos. El tiempo y las actuaciones nos han dado la razón.
Sin embargo y por encima de todo, lo que nos convierte en la mejor de las empresas de retirada de uralita es nuestro equipo de profesionales técnicos. Especialistas consagrados que, a lo largo de los años, han dado solución a cientos de desafíos diferentes de retirada de uralita de amianto. Profesionales que se preocupan. Profesionales a los que les importa tu seguridad. Profesionales totalmente únicos.
solicita presupuesto
La retirada de uralita es un trabajo delicado que debe ser realizado por profesionales certificados. Nuestro equipo de expertos cuenta con la experiencia y las herramientas necesarias para eliminar el riesgo del amianto de forma segura y cumpliendo con todas las normativas.
Protege tu salud y la de los tuyos.
Cómo retirar uralita en Madrid
Realizamos una inspección profunda de los elementos susceptibles de contener uralita de amianto como los tejados de uralita, las paredes, los suelos o las tuberías de uralita de la red de abastecimiento o saneamiento de aguas.
Identificamos los componentes con uralita y planteamos una estrategia de retirada conforme a lo dictado en las normativas legales vigentes, así como en las circunstancias concretas del caso.
Empleamos nuestros medios técnicos avanzados para retirar la uralita de una manera segura tanto para los trabajadores de nuestra empresa como para las personas cercanas a la vivienda.
Cargamos el amianto en nuestros vehículos especializados para la retirada de residuos de uralita y lo transportamos hasta una planta destinada a la destrucción profesional del amianto. Ofrecemos un servicio totalmente integral.
Empresa encargada de retirar uralita
Empresa de retirada de uralita
Antes hemos explicado que solo es obligatorio retirar la uralita cuando expira su vida útil o cuando no se encuentra en perfectas condiciones. ¿La razón? Es en esas circunstancias cuando es más probable que halla un desprendimiento de micropartículas de amianto al aire que, inhaladas por las personas continuamente a lo largo del tiempo, pueden provocar enfermedades gravísimas, incluso mortales.
Pero eso no significa que debamos esperar necesariamente a que se produzcan uno de estos dos supuestos para proceder con la retirada de uralita profesional. De hecho y bajo nuestra experiencia lo más adecuado es quitar la uralita tan pronto como sea detectada. Y existen dos motivos principales para esta decisión. Uno de ellos es que la uralita de amianto deberá ser retirada en algún momento.
El otro es que, hasta que eso ocurra, estamos exponiéndonos y exponiendo a los nuestros a un riesgo que es totalmente innecesario. Como decimos, la retirada deberá producirse más tarde o más temprano. Se trata de un tema lo suficientemente grave y relevante como para no dejarlo correr. Nosotros sabemos cómo retirar uralita de manera segura. Estamos aquí a tu disposición. Ahora. Ya.
Preguntas frecuentes
Si tienes dudas, aquí respondemos a las preguntas más comunes.
¿Qué es la uralita?
La uralita es un material de construcción fabricado con fibrocemento, muy utilizado en tejados, canalizaciones y fachadas. Antes de 2002, contenía amianto, un material altamente tóxico que, al deteriorarse, libera fibras perjudiciales para la salud. Aunque hoy en día se fabrica sin amianto, la uralita antigua sigue presente en muchas edificaciones y debe ser retirada con precaución.
¿De qué está hecha la uralita?
La uralita original estaba compuesta por una mezcla de cemento y fibras de refuerzo, que en el pasado eran de amianto. Sin embargo, debido a la peligrosidad de este mineral, en la actualidad se utilizan fibras sintéticas o de vidrio, que no representan riesgos para la salud. El fibrocemento moderno sigue siendo resistente, ligero y una opción común en la construcción.
¿Es obligatorio retirar la uralita?
No siempre, pero si contiene amianto y está en mal estado, su retirada es obligatoria según la normativa vigente, en especial el Real Decreto 396/2006, que regula la seguridad en trabajos con amianto. También es necesaria si se va a reformar o demoler la estructura. En algunos casos, las autoridades pueden exigir su retirada por seguridad.
¿Cuándo es peligrosa la uralita?
Se vuelve peligrosa cuando se rompe, se desgasta o se manipula sin precaución, ya que puede liberar fibras de amianto. Estas partículas, al ser inhaladas, pueden causar enfermedades respiratorias graves, como asbestosis o cáncer de pulmón.
¿Es obligatorio retirar la uralita con amianto?
Sí, si está deteriorada o supone un riesgo, la ley obliga a retirarla siguiendo un protocolo de seguridad según el Real Decreto 396/2006, que establece las condiciones para la manipulación del amianto. Solo empresas especializadas pueden hacerlo, usando equipos de protección y gestionando los residuos en vertederos autorizados.
¿Cómo retirar uralita de amianto?
La retirada de uralita con amianto solo puede realizarla una empresa autorizada, con operarios certificados y equipados con trajes de protección. Se siguen protocolos estrictos para evitar la liberación de fibras, encapsulando las placas antes de desmontarlas. Luego, se transportan en embalajes sellados a vertederos especializados que garantizan su almacenamiento seguro.
¿Cuánto cuesta retirar uralita?
El precio de retirar uralita varía según factores como la cantidad, accesibilidad y ubicación. Suele oscilar entre 25 y 40 €/m², incluyendo desmontaje, embalaje, transporte y gestión en un vertedero autorizado. Algunas comunidades autónomas ofrecen ayudas para su retirada, por lo que es recomendable consultar las subvenciones disponibles en tu región.
¿Qué ocurre con la uralita después de su retirada?
Una vez retirada, la uralita con amianto se transporta a vertederos autorizados donde es almacenada en condiciones seguras. En estos vertederos, el material se sella en contenedores especiales para evitar la liberación de fibras peligrosas. De esta forma, se minimiza el impacto ambiental y se cumple con la normativa de gestión de residuos peligrosos.
¿Qué alternativas existen tras la retirada de uralita?
Tras la retirada de la uralita, existen varias opciones seguras para sustituirla, como los paneles sándwich, la chapa metálica o el fibrocemento sin amianto. Estas alternativas son más duraderas, ligeras y eficientes en términos de aislamiento térmico y acústico. Además, mejoran la seguridad del edificio y cumplen con las normativas actuales de construcción.
Presupuesto retirada de uralita
No lo pienses ni un segundo más. En nuestra empresa nunca te trataremos como un número más. Somos un equipo muy humano con valores. Queremos protegerte de la amenaza del amianto. Queremos cuidar de los clientes. Aquí, en nuestra empresa para retirar uralita, eres importante y único.
Por eso también es único el presupuesto que vamos a elaborar para ti. Un presupuesto a tu medida para que obtengas exactamente lo que necesitas. Puedes compararlo con lo que te ofrecen el resto de empresas de retirada de uralita. Estamos convencidos del resultado. ¡Te esperamos!
Escríbenos y te enviaremos un presupuesto personalizado